PARÁMETROS URBANÍSTICOS

El Certificado de Parámetros Urbanísticos es un documento que indica las especificaciones técnicas y normativas para las diferentes modalidades de edificación, de acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones.

Quién emite el certificado

Este documento es emitido por la Municipalidad donde se encuentre ubicado el predio o inmueble.

Para qué sirve el certificado de parámetros urbanísticos

  1. Para obtener licencia de edificación
  2. Para vender un terreno, porque indica la altura máxima de edificación.
  3. Para que el arquitecto realice su proyecto inmobiliario de acuerdo a las normas técnicas.
  4. Para obtener licencia de funcionamiento, porque indica si la zonificación es comercial.

Qué indica el certificado

El Certificado de Parámetros Urbanísticos contiene las disposiciones técnicas que establecen las características que debe tener un proyecto de edificación y que deben ser respetadas por las personas que deseen efectuar una obra nueva sobre un lote determinado o modificar una edificación existente.

Qué información contiene el certificado

  • La Zonificación
  • Alineamiento de fachada
  • Usos de los suelos permisibles y compatibles
  • Coeficientes máximos y mínimos de edificación
  • Porcentaje mínimo de área libre
  • Altura máxima y mínima de edificación expresada en metros
  • Área de lote normativo
  • Densidad neta expresada en habitantes por hectárea.
  • Exigencias de estacionamientos para cada uno de los usos permitidos.
  • Calificación de bien cultural inmueble, de ser el caso.
  • Fecha de emisión.

Qué vigencia tiene el certificado

Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses. Una vez emitido, el constructor puede edificar con esas normas técnicas con toda tranquilidad y seguridad.

Si, en el transcurso de los 36 meses la municipalidad realiza algún cambio, o se modifican algunas normas, se respetará el contenido de los parámetros urbanísticos emitidos.

Algo más sobre el certificado

El certificado se suele utilizar en el procedimiento de regularización de declaratoria de fábrica e inscripción en los Registros Públicos de Lima, de conformidad con la Ley 27157.

Dicho certificado puede ser solicitado por el propietario o por cualquier ciudadano, por cuanto es información pública.