El registro de inmueble es un acto legal con el que haces público tu derecho de propiedad sobre el mismo. Al registrar un inmueble, acreditas tu derecho sobre aquel protegiéndote de cualquier acto que violente tu derecho de propiedad.
Pues bien, si has tomado la decisión de adquirir una propiedad, ya sea departamento, casa, oficina, local, etc. entre otras cosas que debes conocer, como el precio de la propiedad, es la información del inmueble que pretendes comprar. Esto lo puedes verificar en los Registros Públicos o SUNARP.
Certificado Literal de Partida
El certificado literal de partida, antes conocida como “COPIA LITERAL” es la reproducción total o parcial de los documentos que conforman el título archivado o la partida registral de un bien o derecho inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.
Este documento, el cual es expedido por un registrador, abogado certificador o certificador de la SUNARP, es válido para realizar cualquier trámite u operación legal sobre un determinado bien o derecho.
Por ejemplo, si estamos a punto de concretar la compra de un inmueble y deseamos tener más información del bien, podemos solicitar ante la SUNARP una copia certificada de la partida en el Registro de Propiedad Inmueble, la cual nos ayudará a verificar todo el historial del inmueble, desde su primera inscripción hasta el último acto inscrito, incluyendo información sobre sus características (descripción del predio, medidas perimétricas, linderos, etc.), propietario actual y anterior si lo hubiese, entre otros.
Los certificados literales pueden ser tramitados por cualquier persona, siempre y cuando tenga a la mano el número de la partida registral del bien o derecho a consultar. Para ello, deberá llenar un formulario (entrega gratuita) y pagar los derechos correspondientes.
Certificado Registral Inmobiliario (CRI)
El Certificado Registral Inmobiliario o CRI es un documento compendioso que comúnmente es solicitado por las entidades financieras para evaluar la aprobación de un crédito hipotecario, el financiamiento de la adquisición de un predio, la ejecución de algún proyecto inmobiliario o la edificación de un edificio multifamiliar o condominios
Este documento da constancia del propietario actual del inmueble y de sus diferentes cargas.
Por ello, antes de comprar un inmueble o terreno, es recomendable solicitar el Certificado Registral Inmobiliario o CRI del mismo para evitar posibles estafas por parte de vendedores inescrupulosos. Esta revisión también permitirá conocer si el bien de tu interés está vinculado a alguna acción legal que impida su venta.
Certificado de vigencia de poder
Una vigencia de poder acredita que el poder otorgado a una persona natural o jurídica registrada en la SUNARP existe y es eficaz, por tanto, todos los actos contenidos en el certificado que realice el apoderado en nombre del poderdante son válidos.
Por eso, es importante que a la hora de adquirir una propiedad, cuando no se trata directamente con el dueño o agente inmobiliario, sino con su apoderado más aún si se trata de personas jurídicas, es el certificado de vigencia de poder
Generalmente se usa para acreditar que los representantes legales todavía están facultados para efectuar actos a nombre de sus representados
.