Conocer el valor comercial de una vivienda es realmente necesario, ya sea para el otorgamiento de créditos, la tributación y la expropiación, o la venta de una vivienda. Una tasación es imprescindible para el comprador, para el vendedor y para el banco.
Muchas veces, los propietarios pueden adjudicar un precio inadecuado o excesivo a un inmueble, por eso se recomienda contratar los servicios de un profesional.
Tasación de un inmueble
El Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú define como tasación o valuación, al procedimiento mediante el cual el perito valuador estudia el bien, analiza y dictaminan sus cualidades y características en determinada fecha, para establecer la estimación del valor razonable y justo del bien de acuerdo a las normas del presente reglamento.
Ahora bien, podemos definir a una tasación inmobiliaria o valoración inmobiliaria, a como una tasación comercial de un bien raíz. Vale decir, es la valoración del precio de mercado de un bien inmueble en un momento determinado. En esta tasación se genera un documento que determina el valor del inmueble en el momento en el que se efectúa. Este documento está elaborado por un profesional, generalmente un arquitecto o un arquitecto técnico, contiene información fiscal, antigüedad del inmueble, ubicación, tamaño, calidad de construcción y vida útil de la edificación.
Tipos de tasación
Se distinguen dos tipos de tasaciones: Las reglamentarias y las comerciales.
Se denomina tasación reglamentaria, cuando los valores que se utilizan en la pericia corresponden a los valores unitarios oficiales de terrenos y de edificación que son aprobados por los dispositivos legales correspondientes. Se denomina tasación comercial cuando los valores corresponden a los del libre mercado.
Criterios para la tasación
A la hora de fijar el valor comercial de un inmueble, los especialistas realizan un análisis pormenorizado de varios elementos. Como la ubicación de la vivienda y su accesibilidad, es decir las vías de acceso de las que pueda disponer el inmueble.
Además, el estado de conservación del inmueble y del entorno-ya que la vivienda se tasa en función del componente del terreno y la edificación-, son valores que se consideran a la hora de calcular el valor de tasación.
Dentro del informe de tasación, principalmente, lo que se considera es el estudio de mercado, para obtener dicho valor se suelen comparar determinado números de viviendas.